Creatividad

Carta editorial Nov-Dic 2020

Dicen que crear no es sencillo. El proceso es diferente para todes. Esta experiencia individual y de oficio requiere de la creatividad.  Crear y ser creativo son dos términos opuestos en su aplicación. ¿Qué importa más? Depende de la finalidad.

Cuando un abogado se sienta a crear un documento legal, con la experiencia de su oficio, el escrito es, de principio a fin, un arte ya dominado. El procedimiento con reglas, bases y técnica que muchas veces requiere abandonar la sazón personal.

En el caso de un artista crear implica un proceso de múltiples pasos que da resultados variados. Es un camino personal y una ejecución llena de técnica, a la que a veces le sobra el toque personal. Entonces, cuando ocho personas con personalidades, caminos y objetivos diferentes se sentaron a crear, el resultado se vio caótico por varios meses, inalcanzable por las noches y agotador durante el día. Nosotres creamos desde nuestra creatividad; decidir cuál de estas dos herramientas es más indispensable me resulta imposible. El artista, el abogado… todes les creadores hoy se encuentran en una situación sin precedentes que nos ha obligado a tomar armas y luchar sin salir, a convivir sin estar, a vivir en el medio del caos de la incertidumbre. 

Creatividad. Portada de KUL Media nov-dic 2020.

Cuando esta plataforma se estaba formando, una pandemia mundial no se vislumbraba en el panorama. Contramarea salimos de manera digital con un objetivo: contar las historias que componen a esta ciudad. Te damos la bienvenida a nuestro sueño. Su nombre es KUL. Hoy pasa al cuidado de ocho millones 855 mil personas, que viven en el desorden de la Ciudad de México y para quienes esto fue creado. 

KUL es, entonces, un medio digital en el que todes caben, en el que todes podrán encontrar un refugio digital del caos del mundo a través de diferentes formatos multimedia, y en el que todes verán sus historias. Para lograr narrar desde la universalidad, los rostros de sus integrantes pretenden hacer frente a la indiferencia y así darle un espacio a todas las identidades que conviven en esta Tierra. 

Nuestro proceso de creación se compone de ingredientes esenciales que, a modo de promesa y pilares, sazonan todo nuestro contenido. Estos ingredientes secretos son la tolerancia, el respeto, el diálogo, el reconocimiento del otre y, finalmente, la creatividad, ese elemento esencial que contiene cada cosa que nace de la pasión. Nuestra meta es un mundo más sensible, más tolerante, más amable y más creativo. 

En nuestro primer número digital celebramos la creatividad, el valiente acto de crear desde cualquier trinchera, la valentía de sobrevivir a la vida, que rara vez es sencilla. Por esto, nuestra promesa va más allá de un contenido de valor, honesto y de calidad: es la garantía de contenido brutalmente real, que atienda y entienda las necesidades sociales de este contexto social. 

Para aquelles que siguen necies de crear, este número es suyo; para aquelles necies de hacer el cambio, este medio digital es una oda a su labor; para aquelles mexicanes de todos los colores, géneros, formas y tamaños, esperamos que hagan de nosotres su segunda casa. 

Para resumir qué es KUL Media, me atrevo (no sin todo el respeto del mundo) a citar y modificar una frase de uno de nuestros personajes favoritos: “La gente llega a KUL por todo lo que pueden hacer, pero se quedan por todas las cosas que pueden ser”. Este es su espacio: aquí todes caben, existen, se nombran y aceptan. 

Nos vemos muy pronto. 

Atentamente: Perro, Lolo, Rini, Malquerido, Guei, Beardman, Canallitas y Lari. 

Para Leticia y Anabel. 

Write a response

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Kul Media & Zpir Company © 2020. All Rights Reserved.
Cerrar