Cuando existir implica resistir

Carta editorial Marzo-Abril

Carta editorial Marzo-Abril 2021

Debo confesar que esta es la quinta versión que escribo de la carta editorial. Las anteriores, al terminarlas, se sentían propagandísticas, o muy dulzonas, o muy idealistas. La verdad es que me quedé sin muchas ganas de hablar, sobre todo porque ya no sé qué decir. Este último año, además de que la violencia contra la mujer ha aumentado exponencialmente, he examinado a consciencia mi vida. 

Es curioso que nadie sepa a ciencia cierta qué es una mujer, pero creo que debemos comenzar por lo básico (y ese es el objetivo de todos nuestros esfuerzos para este mes): una mujer es, antes que nada, una persona.

Y lo menciono porque, si bien es un hecho muy obvio, también es un hecho muy ignorado. Podría enumerar sin pensarlo tanto al menos 10 ocasiones en las que privilegié ser mujer a ser persona; en las que anclé mi valor a mi feminidad y no mi humanidad.

Portada KUL Media Marzo-Abril 2021, La mujer.
Portada KUL Media Marzo-Abril 2021

Estoy cansada de ser mujer. Estoy cansada de luchar, de no estar segura nunca en ningún lugar. Estoy cansada de las peleas estériles en las que se cuestiona quién es más o menos mujer. Estoy cansada de que los abusadores y violentadores lleguen a la presidencia, a gobernarnos, a aprobar o reformar leyes, a decidir por nosotras.

El trabajo que hicimos para este mes no es una estrategia de marketing. No buscamos venderle nada a nadie. No queremos llegar al 31 de marzo, darnos una palmadita en la espalda por combatir el machismo algunas semanas y “regresar a la programación habitual”. No es una fachada pro mujer para tener buenos números porque es lo que va a estar en tendencia.

Tampoco pretendemos “darles voz a las que no tienen”. Todas tienen su voz y sólo ellas deciden cómo emplearla, pero no necesitamos que nadie nos dé algo que ya se tiene. Sólo queremos escuchar sus historias, escucharlas dialogar, disentir y descubrirse; buscamos ser, en la medida de lo posible, un eco que amplifique estas experiencias. Nadie puede hablar por nadie.

Espero de todo corazón que lo que hemos creado para ustedes (y con ustedes) se sienta como un espacio seguro en el que se admiren, se quieran, se escuchen activamente y se apapachen. Ahora más que nunca creo que el autocuidado es una de las herramientas más importantes de combate. Suena a cliché, claro, pero pocas cosas son tan revolucionarias como amarnos totalmente cuando desde pequeñas aprendimos a destruirnos desde dentro.

Este mes queremos celebrar que seguimos vivas a pesar de todo pronóstico; que tenemos la capacidad de reinventarnos, de aprender, de asombrarnos. En México 2021 ser mujer y estar viva es una proeza, una prueba de nuestra fuerza. Sin embargo, más allá de la celebración, tampoco olvidamos a ninguna mujer asesinada ni a ninguna mujer violentada; queremos honrarlas y recordarlas con cariño como las personas complejas que fueron. Siempre buscaremos que se haga justicia.

Al final no nos queda más que agradecer que nos acompañes y, sobre todo, que existas. Esto es para nosotras.

Ni perdón ni olvido.

Write a response

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Kul Media & Zpir Company © 2020. All Rights Reserved.
Cerrar